Derecho

Presentan boletas para votar por personas ministras y magistradas

El INE avala cómo serán cuatro boletas para distintos cargos en las elecciones judiciales del año 2025

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó cuatro diseños de boletas que se utilizarán para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación en el año 2025, en los tamaños carta y media carta.

El primer tamaño se utilizará para las elecciones de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El segundo para las elecciones de personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Así será la boleta para elegir a personas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Las boletas se imprimirán en papel seguridad como en los procesos electorales federales anteriores, siendo su salvaguarda y cuidado un asunto de seguridad nacional. Esta medida garantiza la emisión del voto de la ciudadanía, con el objetivo de dar certeza de la legalidad de las elecciones.

Muestra de cómo será la boleta para elección de personas magistradas para la Sala Superior del Tribunal Electoral.

En Talleres Gráficos de México se realizará la impresión de las boletas, estarán adheridas a un talón foliado con un número progresivo del cual serán desprendibles; dicho talón contendrá los datos siguientes: nombre del proceso electoral y de la elección; entidad federativa; distrito electoral y, en su caso, circunscripción plurinominal, circuito judicial y distrito judicial, según corresponda.

También avalaron la boleta para la elección de magistraturas en las salas regionales del Tribunal Electoral.

Para las elecciones de personas Magistradas de Circuito y jueces de Distrito, no se aprobó el diseño original de la boleta, ni tampoco dos propuestas de modificaciones, por lo que la autoridad electoral las abordará en una nueva sesión de Consejo General.Te puede interesar: ¿Cuáles son las etapas para la elección judicial de 2025?

Ilse Astrid Martínez

Periodista de Guadalajara, México, con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales. Me apasiona hacer reportajes con rigor, basados en solicitudes de Transparencia, sobre temas que evidencien corrupción o contribuyan a tener una sociedad más equitativa. Estudio mi segunda licenciatura, ahora en Derecho por la Universidad de Guadalajara, para potenciar mi visión periodística. Correo: ilseastrid@gmail.com.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba