NoticiasServicio ciudadano

¿Cuáles son los descuentos en el predial de Guadalajara?

Aplicarán beneficios para quienes paguen durante enero y febrero, adultos mayores, mujeres madres de familia, personas viudas o con discapacidad

Los ciudadanos que acudan a realizar el pago del impuesto predial en Guadalajara durante los meses de enero y febrero de 2025 recibirán un descuento del 10% en el monto total. Además, hay descuentos de hasta el 80% para las personas adultas mayores.

El tesorero municipal, Ricardo Rodríguez Jiménez, explicó que los descuentos van de acuerdo con la edad que tengan los habitantes, pero sobre el primer millón 200 mil pesos del valor del inmueble:

  • 50 por ciento descuento a personas entre 60 y 74 años.
  • 60 por ciento de descuento a quienes tengan entre 75 y 79 años.
  • 80 por ciento de descuento a personas mayores de 80 años.

El Gobierno de Guadalajara tiene 485 mil 166 cuentas catastrales vigentes.

Rodríguez Jiménez precisó que las personas adultas mayores que el año pasado ya recibieron el descuento, para el 2025 se aplicará de forma automática, es decir, no debe hacer ningún trámite y se verá reflejado en el total a pagar.

Pero si es la primera vez que recibirá el beneficio, se recomienda acudir a alguna de las recaudadoras del municipio para realizar el alta.

Además, se tiene un descuento del 50% para mujeres madres de familia en situación de vulnerabilidad, así como para personas viudas, pensionadas, jubiladas o con discapacidad.

“El descuento aplica sólo para la propiedad en la que habitan y es solo una propiedad por contribuyente”, precisó el tesorero.

El beneficio se aplica en cualquier forma de pago, ya sea directamente en la recaudadora, en bancos, tiendas de conveniencia y en línea.

Rodríguez Jiménez destacó que la mayoría de los contribuyentes acuden a pagar físicamente el predial y sólo el 15% usa los medios en línea.

Habrá horarios especiales para el pago de este impuesto. Crédito de foto: Gobierno de Guadalajara.

¿Dónde pagar el predial en línea en Guadalajara?

Para pagar en línea es necesario ingresar a la página del Ayuntamiento tapatío www.guadalajara.gob.mx y elegir el banco y pagar directamente en el portal, o imprimir la línea de captura y acudir ya sea a la ventanilla del banco o a tiendas de conveniencia.

¿Dónde están las recaudadoras?

Los centros de cobro estarán operando de lunes a viernes.

Del 2 al 10 de enero el horario es 06:00 a 18:00 horas.

Del 13 de enero al 28 de febrero es de 08:00 a 17:00 horas.

Los sábados de enero y febrero abrirán de las 09:00 a las 14:00 horas.

Recaudadoras:

  • Centro:  Miguel Blanco 901, Colonia Centro.
  • Olímpica: 5 de Febrero 249, Colonia Las Conchas.
  • Oblatos: Avenida Circunvalación Oblatos 2921, Colonia Oblatos.
  • Minerva: Hospital 50-Z, Colonia El Retiro.
  • Cruz del Sur: Fray Andrés de Urdaneta 1800, Colonia Jardines de la Cruz.
  • Plaza Guadalajara: Hidalgo 371 esquina con Paseo Alcalde. Subterráneo de la Plaza  Guadalajara.

Para brindar una mejor atención a las y los tapatíos, se dispondrá de sillas y espacios adecuados para que los contribuyentes puedan esperar su turno para realizar los pagos. Este servicio se brindará en la recaudadora ubicada en la calle Miguel Blanco.

¿Cuáles son los autopagos del predial en Guadalajara?

El Gobierno de Guadalajara tendrá tres autopagos (tipo drive-thru) para el pago del predial; no se acepta efectivo y sólo se puede cubrir el impuesto con tarjeta de crédito o débito.

Los domicilios son:

  • Plaza Brasil:  Calzada Independencia Norte 1887, entre Monte Carmelo y Mitla.
  • Plaza Patria: Avenida Manuel Ávila Camacho 2685, esquina con Avenida Patria.
  • Parque Luis Quintanar: María Reyes, entre Malecón y Patria Oriente.

Ilse Astrid Martínez

Periodista de Guadalajara, México, con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales. Me apasiona hacer reportajes con rigor, basados en solicitudes de Transparencia, sobre temas que evidencien corrupción o contribuyan a tener una sociedad más equitativa. Estudio mi segunda licenciatura, ahora en Derecho por la Universidad de Guadalajara, para potenciar mi visión periodística. Correo: ilseastrid@gmail.com.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba