Plantean realizar la FIL 2025 en sedes alternas a la Expo
Por crecimiento de asistentes y actividades, proponen realizar actividades en la calle, escuelas y el Centro Cultural Universitario

Ante el crecimiento de asistentes y actividades, organizadores de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) tienen el reto de realizar eventos fuera de la Expo para el próximo año, adelantó el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí.
“En los siguientes años, el reto del maestro Trino Padilla (presidente) y de la rectora Karla Planter será lo que ya empezaron a explorar este año: sacar a la FIL a la calle. El siguiente reto es irnos a la calle, irnos al Centro Cultural, irnos a las escuelas… porque en la Expo ya no cabe un alfiler”, indicó.
Esto, debido a que este año se rompieron los récords en asistentes, ventas, sellos editoriales y seguidores en redes sociales, con una asistencia calculada en 907 mil 300 personas, cuando en 2023 el máximo había sido de 857 mil 315 visitantes.
También consideró que se debía innovar y crear un canal exclusivo para que se transmitan las actividades de la Feria en tiempo real, y de esa manera vencer la barrera del espacio, además de plantear que algunas actividades artísticas que se llevan a cabo en la Expo se realicen en el Centro Cultural Universitario.
Por su parte, Marisol Shulz, directora de la FIL Guadalajara, recordó al impulsor de esta Feria. “La Feria Internacional del Libro es un homenaje permanente a nuestro querido Raúl Padilla (…) La alegría es entregar una feria con tanto éxito en memoria de Raúl”, acentuó.
Barcelona será la invitada de honor en 2025
El rector Ricardo Villanueva Lomelí puntualizó que era un “día agriculce” por tener que despedir a España como invitado en la edición del año 2024. Sin embargo, recordó que Barcelona, ciudad del mismo país, estará presente en el año 2025.
“Usted, señor embajador, no se va a ningún lado”, dijo mirando a Duarte Cuadrado, pues España se queda con Barcelona, que además traerá la cultura catalana.
Villanueva Lomelí pidió un aplauso para los y las lectoras que asistieron a la FIL, ya que, para dimensionar, el rector señaló que, si se tratara de una celebridad, “el libro fue capaz de llenar quince veces el estadio Jalisco”.
Te puede interesar: Notarios presentan novedades en derecho notarial y constitucional en la FIL Guadalajara